Integración de la sostenibilidad en la sistemática de la Red Comercial de una institución financiera en Portugal para apoyar a sus clientes en su transición sostenible
Este programa transformó la interacción con los clientes, integrando la sostenibilidad en el corazón de la Red Comercial y posicionando a la entidad como líder en la transición sostenible.
Reto
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la lucha contra el cambio climático, las instituciones financieras enfrentan una doble responsabilidad:

1. Mejorar la sostenibilidad de su propio modelo de negocio.

2. Acelerar la transición sostenible de sus clientes.

Este segundo objetivo requiere que la entidad financiera conozca profundamente a sus clientes para empatizar con sus desafíos y guiarlos eficazmente en su transición hacia modelos más sostenibles.
Solución
Diseñamos un programa integral dirigido a gestores comerciales, con el objetivo de capacitarlos para apoyar a los clientes en su transición sostenible. Las acciones clave incluyeron:

1. Sensibilización del cliente: Equipamos a los gestores con un discurso sólido que promueva la urgencia y los beneficios de la transición sostenible.

2. Conocimiento especializado: Proporcionamos formación sobre financiación en sectores con desafíos significativos de transición, identificando oportunidades clave.

3. Diagnósticos ESG: Realizamos sesiones prácticas para que los gestores aprendieran a realizar diagnósticos en sostenibilidad y a identificar oportunidades comerciales en contextos reales.
Beneficios para la organización
El programa generó beneficios tangibles:

1. Relaciones comerciales fortalecidas: Los gestores comerciales ahora cuentan con herramientas para empatizar y asesorar mejor a los clientes en su camino hacia la sostenibilidad.

2. Identificación de oportunidades de negocio: Incremento en el volumen y calidad de las financiaciones destinadas a proyectos sostenibles.

3. Diferenciación en el mercado: Posicionamiento de la entidad como un socio estratégico en sostenibilidad, fortaleciendo su reputación y su compromiso con los ODS.