Diseño e implantación de un modelo operativo Agile y de modelo de gobierno para un fabricante líder de dispositivos médicos en Brasil
“Es clave perseverar y tener consistencia en la implantación y adopción de un nuevo modelo operativo: es un proceso que suele llevar más de un año”
Reto
Nuestro cliente, un fabricante líder de dispositivos médicos en Brasil, se marcó ambiciosos prioridades estratégicas para ganar cuota de mercado de forma sostenible, al tiempo que se convertía en líder del mercado en satisfacción del cliente. Para alcanzar estas prioridades, identificó la necesidad de evolucionar su modelo operativo actual hacia un modelo centrado en el cliente, centrándose mejor en las soluciones estratégicas de su cartera, y asegurando la alineación de prioridades a todos los niveles.
Solución
En un primer paso, apoyamos en concretar y declinar las prioridades estratégicas, y en finalizar el diseño de la estructura de su modelo operativo para aportar mayor simplicidad, y tener mayor alineación con los principios agile y el modelo de Latam. 
En un segundo paso, co-creamos un modelo de gobierno que permite asegurar la entrega de sus prioridades estratégicas y un funcionamiento Ágil, y diseñamos un plan de implantación y adopción del nuevo modelo operativo y de gobierno.
Finalmente apoyamos en la ejecución de este plan trabajando mano a mano con el equipo del cliente con una lógica de mejora continua y de traspaso de conocimiento para asegurar el éxito y sostenibilidad de la implantación:
  • apoyando en la puesta en marcha de Networks / Squads asegurando foco en la entrega

  • apoyando en la ejecución de los hitos de gobierno de Business Execution

  • diseñando los 1º habilitadores del modelo operativo para su buen funcionamiento
Beneficios para la organización
Principales beneficios en la organización del cambio al modelo operativo agile:
  • De tener equipos trabajando en silos enfocado en compliance a tener equipos multi-funcional con OKRs alineados con la estrategia de negocio y generando primeros resultados diferenciales a los clientes

  • De tener un modelo de gobierno con foco interno, informal y con toma de decisiones centralizadas en el Leadership Team (LT) a tener un modelo de gobierno simplificado, enfocado en cliente y performance; y basado en accountability y empoderamiento

  • De tener un LT centrado en el Command & Control de procesos internos a tener el LT orientado al performance del negocio centrado en los clientes